Guillermo Durán: “Ojalá la tecnología moderna ayude a seguir recuperando nietos”

Hablamos con Guillermo Durán, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la búsqueda de nietos y la situación actual de la educación pública.

“Tengo una sensación de orgullo, alegría, honor y una mezcla de sensaciones muy buenas en tiempos que son bastante difíciles en el país.”

 “Me quedé charlando con Estela de Carlotto; era la tercera vez que tuve esa oportunidad, y siempre me genera paz y compromiso, además de memoria, verdad y justicia, que es lo que siempre transmite. Es un símbolo de la democracia argentina.”

 “Ojalá, desde las tecnologías modernas, podamos colaborar para seguir recuperando a los nietos.” 

“La universidad pública argentina es reconocida en el mundo. Cuando le planteas a cualquier colega de los principales centros educativos del mundo que vienen chicos formados en la UBA o en alguna universidad pública del país, ya tienen un reconocimiento por la calidad de la formación que reciben.”

 “Estamos ante un gobierno que quiere destruir todo eso. Ante eso, debemos posicionarnos en contra y seguir defendiendo la financiación necesaria para nuestras universidades y el sistema de ciencia.” 

“Desde que asumió Javier Milei, si tomamos los salarios brutos de las universidades públicas argentinas, la recomposición salarial fue del 109% frente a una inflación del 179%. En el caso del CONICET, la pérdida es aún mayor.”

 “Seguiremos haciendo reclamos, como lo hicimos durante el año pasado. Las universidades públicas deben recibir una financiación acorde, al menos similar a la de 2023.”

 “Una medida que impulsamos desde la universidad es la consulta popular vinculante sobre una ley de financiamiento universitario, como corresponde, y que el presidente no pueda vetar.”

 “Es aprovechar de alguna manera los grandes volúmenes de datos que la organización de Abuelas tiene desde siempre. Las herramientas de inteligencia artificial permiten procesar toda esa información de manera más eficiente.”