Yanina Lojo: “El 2025 podría ser el año de la micro”

Hablamos con Yanina Lojo, Especialista en comercio exterior y finanzas y CEO en Consultora Lojo, sobre el comercio internacional en la argentina.

“El costo argentino impacta fuertemente en la competitividad, pero también hay una realidad: se han tomado algunas medidas tributarias para ayudar a ciertos sectores.”

“Contamos con el alivio tributario para las importaciones, lo cual es importante, ya que entre el 70% y el 80% de los productos importados en Argentina son destinados a abastecer cadenas productivas nacionales. Se importan insumos, materias primas y bienes de capital que luego se utilizan en el país.”

“En Vaca Muerta, sectores como la minería están empezando a solicitar algún tipo de beneficio relacionado con las retenciones para mejorar su competitividad.”

“El superávit no desapareció por completo. Hay un superávit de 143 millones de dólares, el más bajo en los últimos tiempos, pero aún existe.”

“Hemos visto un crecimiento en las exportaciones, lo cual está asociado con la reactivación económica.”

“Aunque los precios de lo que compramos han bajado considerablemente, hay una gran caída en los precios internacionales de los commodities. Esto ha hecho que exportemos un mayor volumen, pero el ingreso de dólares sea menor.”

“Es fundamental seguir fortaleciendo las exportaciones.”

“El año pasado fue el año de la macroeconomía, y probablemente 2025 sea el año de la microeconomía. La recuperación en algunos sectores es una señal positiva.”

“Necesitamos que se reactive el consumo interno, lo cual dependerá de la recuperación del poder adquisitivo, que se logrará con la baja de la inflación.”