“Cuando los incendios llegan, estamos hablando de tragedias de todo tipo, especialmente tragedias naturales. En este momento, todo depende de la lluvia, ya que todos los focos de incendio van creciendo. Además de poner todo lo necesario y colaborar para apagar los varios focos, hay que saber el por qué.”
“Hay dos cosas muy preocupantes. Primero, el 90% de los incendios son causados por el ser humano. Las condiciones se agravan por el cambio climático, ya que las olas de calor son cada vez más persistentes y eso debe ser atendido desde las políticas públicas.”
“En medio del proceso que estamos viviendo, sabemos que en verano la Patagonia es la que se incendia, lo cual es absolutamente inconveniente. Esto ha desatendido algo central para el manejo del fuego, que es la prevención. Cuando el fuego llega, lo único que queda es trabajar en la emergencia. La prevención es clave y todo eso ha fallado.”
“En vez de buscar responsabilidades en las políticas públicas, intentaron culpar a cualquier persona. Escuché a gobernadores y al ministerio de seguridad hablando de personas que supuestamente causaron los incendios, pero no hay pruebas, y eso desvía la responsabilidad de las políticas públicas hacia otros.”
“El manejo del fuego y estar o no dentro de un acuerdo internacional significa recibir financiamiento y apoyo. Argentina tiene en este momento muchos proyectos vinculados al cambio climático financiados por el exterior, que si uno se sale de ese acuerdo, no los tendría. Muchos de esos proyectos están orientados al apoyo por el cambio climático.”
“El plan de manejo del fuego siempre es importante cuando aparece el fuego. Para eso se necesitan recursos y prevención. Se trabajó mucho hace unos años y se consiguió que se financiará a través del sector privado, pero ahora el presupuesto está recortado por completo y las consecuencias las estamos viendo acá.”