Rubén Martín: "El expediente del caso Loan está muerto desde el comienzo"

Hablamos con el perito Rubén Martín sobre la búsqueda de Loan Peña en la provincia de Corrientes.

“Los rastreos son concordantes si se toman en la primera etapa, hacer un protocolo de rastreo a más de 10 días de la desaparición del menor no tiene efectos reales”

“Todo este expediente está atado con alfileres”

“No se puede tirar una prisión preventiva por una evidencia que es circunstancial”

“El rastro también se puede plantar”

“Se necesita evidencia consistente para plantear un auto de procesamiento y una prisión preventiva”

“En el único proceso penal en el que se revierte la carga de la prueba es en el lavado de activos o en el narcotráfico, en todos los otros casos el Ministerio Público Fiscal tiene la obligación de la presunción de inocencia del imputado y tiene que demostrar su vinculación con el hecho más allá de la duda razonable”

“La evidencia de los perros no es muy consistente”

“Este expediente está muerto desde el comienzo”

“La gente y el periodismo muchas veces arremeten contra las instituciones. Argentina es un país muy empobrecido y el interior tiene muchísimos menos recursos que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”

“En mi opinión, esta es una típica entrega de un menor para un destino mejor, que es una subcultura del interior, y el que lo niegue no está aceptando las reglas que muchas veces existen ahí”

“Un menor que está en una situación muy precaria, de supervivencia, si es bien atendido y bien cuidado va a aceptar irse con otra persona por más que tenga cinco años”

“Creo que existe una complicidad tácita de la familia”

“Estos casos toman estado público y después van decreciendo en la curva de intensidad hasta que quedan en el olvido”

“Este chico va a ser uno más que desapareció”

“La familia que adoptó de manera irregular a esta criatura ya está preparando sus papeles, no lo va a escolarizar hasta los 7 años y dentro de dos años este caso se va a haber olvidado”