Daniel Mazzoccone: “La trata es un delito de difícil denuncia y tiene un largo proceso de investigación”

Hablamos con Daniel Mazzoccone, abogado especializado en derecho penal y trata de personas, en el marco de la búsqueda de Loan Peña en la provincia de Corrientes.

“No nos es extraño que se hable de organizaciones que están en la búsqueda y recepción permanente de denuncias de desaparición de niños, niñas y adolescentes”

“Sabemos que este delito existe, pero tiene una trascendencia, una implicancia y unos efectos que se están haciendo visibles con Loan”

“Puede que esto haya surgido de la improvisación de un grupo de personas que son las que ahora están detenidas, pero la trata de personas incluye la explotación sexual, la explotación laboral y el tráfico de órganos”

“No es un delito que nos escape, se da en un contexto de gran precariedad en muchas zonas de nuestra Argentina con fácil acceso a estas organizaciones”

“Nuestras fronteras son amplias y están poco controladas, los contactos con los países limítrofes que también tienen poco control y baja educación facilitan este delito que se aprovecha de la vulnerabilidad y la precariedad de amplios sectores de la sociedad”

“La Justicia federal tiene una vasta estadística sobre los casos que llegan vinculados a este tipo de delitos graves, complejos, y ha avanzado poco a poco, tiene equipos interdisciplinarios preparados”

“Es un delito de difícil denuncia y tiene un proceso largo de investigación”

“Se hace muy difícil que las personas inmersas en este círculo de violencia y sometimiento puedan salir de este entramado”

“Hoy las redes sociales son un medio de captación muy presente”

“A las mujeres mayores de edad en situaciones de desesperación les prometen empleos remunerados con perspectivas de crecimiento o traslado a otros países, donde terminan siendo víctimas de otras bandas internacionales”

“La Justicia federal tiene los recursos para determinar si el caso tiene vínculos con alguna otra organización, es mucho más expeditiva”

“Para la prevención, hay que trabajar mucho sobre las fronteras y con la educación, sobre todo en redes sociales”

“Ahora que la Justicia federal tiene en poder la investigación, no van a descartar ninguna hipótesis, pero se podría haber llegado antes”