Alejandro Finocchiaro: “Este proyecto no deroga el derecho a huelga, busca reglamentarlo en el sector docente”

Hablamos con Alejandro Finocchiaro, diputado nacional del PRO y ex ministro de Educación, sobre el proyecto de ley de su autoría que busca declarar a la educación como servicio esencial.

 

“Este proyecto aspira a que los chicos estén todos los días del ciclo lectivo en la escuela teniendo clases”

“Este proyecto tiende a reglamentar el derecho de huelga en el sector docente. Pone en claro que en el caso de un conflicto de intereses entre los niños y los adultos, los sindicalistas, debe primar el derecho de los chicos a estudiar”

“En caso de un paro, el equipo directivo tiene que tener abierta la escuela. En los primeros dos días de paro del año, continuos o discontinuos, debe haber una dotación del 30% de los docentes y nodocentes para que haya actividad pedagógica planificada. A partir del tercer día, esa guardia mínima se eleva al 50%”

“Creo que va a haber más docentes que la guardia mínima, porque hay muchos que quieren trabajar pero no pueden si los directivos no abren la escuela”

“Los problemas tienen que resolverse por la dirigencia política en su conjunto” 

“Los gobernadores tienen que trabajar en que los docentes ganen mejor, no sólo aumentando el sueldo sino también atacando a todas las causas por las que no se pueden pagar mejores salarios”

“Hay estatutos muy permisivos en su régimen de licencias. Pagar una millonada en licencias resta dinero para poder pagar mejor el sueldo”

“Muchas veces, cuando un gobierno no ha podido arreglar una paritaria, recurre a arreglos que tienden a agravar el costo de acordar una paritaria al final del día”

“CTERA pide crear algunos cargos, que no afectan a la escuela en cuanto al aprendizaje de los chicos, y nombrar personas para esos puestos. Esto no ayuda en nada a la escuela ni a los nenes, pero le suma al Gobierno tener que pagar 500 sueldos más”

“Los docentes ganan poco porque hay miles y miles de cargos que se pagan y achatan la pirámide salarial. Hay estatutos que consideran docentes a los modelos vivos”

“Hubo un consenso enorme: este proyecto fue votado por el PRO, por la Libertad Avanza, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, Hacemos e Innovación Federal. Sólo se han opuesto el kirchnerismo y la izquierda”

“Este proyecto no deroga el derecho a huelga. Todo derecho que está establecido en la Constitución Nacional no es absoluto, sino que está en función de las leyes que lo reglamentan”

“Nosotros privilegiamos el derecho de los chicos ante todo. Empezamos a crecer como país cuando les dijimos a los chicos que debían ir a la escuela y el Estado les iba a garantizar una educación de calidad para que pudieran ser lo que quisieran en la vida”

“Argentina potencialmente tiene de todo, pero lo más importante que tiene es su capital humano”

“Tenemos que volver a educar a nuestros jóvenes para que tengan las mejores oportunidades en la vida, y ellos solitos se van a quedar acá y van a hacer al país grande”

“Estoy en contra de lo que está haciendo Sileoni porque lo que dice no es verdad, los países de los que habla tienen otro modelo de escuela media”

“Quiere meter algo que se usa en otros sistemas educativos en nuestra vieja escuela secundaria. Al final del día, los chicos van a seguir saliendo sin comprender textos y sin hacer cálculos matemáticos básicos”

“O hacemos una reforma integral de la educación, como habíamos planteado durante el gobierno de Mauricio Macri, o seguimos esta porquería para que los chicos no repitan. Al no repetir, oculto el fracaso”

“Tenemos un sistema educativo que está en una fase terminal y decadente”
Para que Argentina vuelva a ser un faro de educación en el mundo, tenemos que tomar el toro por las astas y reformarlo”