Damián Arabia: “La Ley Bases demuestra que los cambios van a ser posibles y perdurables”

Hablamos con Damián Arabia, diputado nacional del PRO por la Ciudad de Buenos Aires, sobre las repercusiones de la aprobación de la Ley Bases en el Senado.

 

“Es una noticia importante para nuestro país que después de seis meses el Congreso le haya dado la primera ley al Poder Ejecutivo, que contiene una serie de transformaciones muy profundas”

“Es un éxito para Javier Milei haber logrado este cambio tan importante con sólo 38 diputados iniciales y 7 senadores”

“Independientemente de las modificaciones, lo importante es la señal política que todos los mercados han tomado como un gran triunfo y una ratificación del rumbo del gobierno”

“Los mercados y los inversionistas se estaban preguntando qué sustento político o legislativo tiene el rumbo que Javier Milei ha establecido”

“Esta ley demuestra que los cambios van a ser posibles y perdurables en Argentina”

“Los hechos de afuera del Congreso han sido una escena a la que el kirchnerismo y la izquierda nos tiene acostumbrados. Cuando no gobiernan ellos, no quieren dejar gobernar a nadie”

“Una cosa es la manifestación pacífica que está garantizada en la Constitución, y otra cosa son los hechos violentos y vandálicos de delincuentes que hemos registrado ayer y que han buscado generar terror en la población”

“La ministra Bullrich ha tenido un rol importante cuidando y permitiendo el normal funcionamiento de la democracia, la república y las instituciones”

“Tenemos que insistir con nuestro proyecto original en el caso de Ganancias y de Bienes Personales”

“Lo importante a transmitir a los argentinos hoy es que la ley, independientemente del proceso administrativo que nos lleve ahora, está aprobada políticamente”

“Lo de Martín Lousteau es una vergüenza total, una traición a su partido y a su electorado, una completa desfachatez, soberbia e individualismo”

“Al tipo lo único que le importa es él mismo, no su partido, ni las fuerzas del cambio, ni las ideas por las que fue votado ni su electorado. Volvió a ser el ministro de Economía de Cristina”