Sergio Federovisky: ”Las políticas climáticas de los últimos 30 años fueron un fracaso”

Hablamos con Sergio Federovisky, biólogo, periodista ambiental y ex viceministro de Ambiente de la Nación, en el marco del Día Mundial del Medioambiente.

 

“No hay una legislación penal que sancione a aquellos que prendan fuego y provoquen un incendio forestal por el hecho de dañar un ecosistema, un bosque o un ámbito que beneficia a la sociedad"

“La idea es perseguir judicialmente a aquellos que promueven esos delitos, por esa finalidad"

“Hace 30 años que se instaló la necesidad de generar políticas climáticas. Esas políticas fueron un fracaso”

“Durante esas tres décadas fue donde hubo mayor cantidad de emisión de gases de efecto invernadero en la atmósfera" 

“Si uno detiene la actividad humana en el planeta, indudablemente la naturaleza tiende a volver a ocupar los lugares desde donde fue desplazada”

“No puedo soslayar el hecho de que hoy tengamos un gobierno que dice descreer del cambio climático, con lo que significa la desaparición de políticas contra el cambio climático”

“Podemos llevar a cabo todos los compromisos que nuestra conciencia nos impone, pero eso no va a bastar. El comportamiento de la sociedad en su conjunto no es la suma de las acciones de sus individuos"

“En las cuestiones ambientales, todos sabemos lo que hay que hacer, no es que hay que descubrirlo"