Pedro González: "En La Plata, alguien convenció a las estaciones de poner contratos interrumpibles"

Hablamos con Pedro González, presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, sobre la falta de suministro de gas natural en distintas localidades del país.

 

“El GNC tiene un consumo parejo en todo el año”

"La industria consume bastante más de gas, donde están incluidos los generadores de energía. Tenemos que permitir que la usen porque no queremos quedarnos sin luz"

“El GNC no mueve la aguja, lo que pasa es que las estaciones de servicio GNC, al igual que la industria, tienen dos tipos de contrato: en forma interrumpible, que son más baratos, y con metros cúbicos firmes, que se pagan todo el año y son más caros"

"En CABA y el Gran Buenos Aires hay abastecimiento normal, y sin embargo, estamos hace 13 días con restricción del interrumpible”

“En La Plata hubo alguien que convenció a la mayoría de las estaciones de poner contratos interrumpibles, porque pensó que si eran muchos no le iban a cortar"

"De 40 estaciones que hay en La Plata, 35 tienen contrato interrumpible"

“Me parece una muy mala información esto que sale de que hay estaciones cerradas y que no les están dejando vender gas"

“En este momento, el gas natural no le alcanza a nadie”

"La Rioja y La Pampa son provincias que también están complicadas, porque tienen estaciones interrumpibles"

“En La Pampa, la mayoría de las estaciones son interrumpibles porque ha caído mucho el consumo de GNC, no hay conversiones y las naftas están mucho más baratas porque no tienen impuestos”

“La segunda ciudad con inconvenientes no tan graves es Mar del Plata, que tiene un tercio de sus estaciones con contrato interrumpible. Con los dos tercios restantes, abastecen su parte"

“Con cinco estaciones, La Plata no puede abastecer al público”

“La queja es hacia el ENARGAS, hacia el Gobierno, que tiene que actuar, o hacia la distribuidora Camuzzi, que son ‘los malos’ que no los dejan trabajar, cuando la realidad es otra”

“No estaba previsto que hiciera este frío en mayo"