Karina Banfi: "Todo indicaría que la Ley Bases volvería a Diputados con modificaciones"

Hablamos con Karina Banfi, diputada nacional y vicepresidenta del bloque de la UCR, sobre el tratamiento de la Ley Bases en el Senado y el paro nacional del 9 de mayo.

 

“Todo indicaría que la Ley Bases volvería a Diputados con modificaciones”

“Veremos qué hace el gobierno, tiene algunas herramientas que son parte de las negociaciones con cada uno de los legisladores. Podría enmendar algunas cuestiones con leyes especiales sin tocar la Ley Bases”

“Si la cámara revisora considera que tiene que haber alguna modificación, veremos con qué mayoría logran esos acuerdos de votación en el Senado y nosotros insistiremos con nuestro proyecto o aceptaremos los cambios”

“Creo que hay voluntad, en la Cámara de Diputados, de que salga lo antes posible”

“El trabajo que está haciendo Rodrigo De Loredo tiene que ver con su base de sustentabilidad electoral en la provincia de Córdoba, no tiene un panorama nacional”

“Nosotros somos un partido reformista desde el inicio, lo que implica acompañar los cambios profundos”

“Planteamos un compromiso con nuestro electorado sobre una reforma profunda que tiene que llevar adelante la Argentina, esa es mi coherencia cuando me preguntan por qué voté la Ley Bases. Esto no implica estratégicamente acercarse a un gobierno o a otro”

“Nosotros somos un instrumento para que la gente realmente viva mejor”

“Ser moralmente progresista y quedarte en tu casa diciendo ‘estoy del lado de los trabajadores, de los pobres’ y solamente tener una vida política declarativa, te hace irrelevante”

“Con la base de adhesión de la cuota sindical involuntaria, los sindicatos generan un sistema exclusivo hace 40 años donde lo único que hacen es afectar a la economía de los argentinos”

“Me parece que el sistema de paros es anacrónico, que no resuelve el problema”

“Estos chicos se creen importantes con la plata nuestra, son la verdadera casta que hay que atacar”

“El gobierno perdió una oportunidad en haber sacado dos artículos estratégicos como tener la libertad en la cuota sindical y la penalización de los bloqueos”

“El trabajo del futuro es mucho más sectorizado, mucho más alineado a los distintos sectores con las dinámicas laborales específicas”

“Nosotros pedimos la esencialidad sobre algunas actividades específicas y no se nos dio”

“Tenemos que buscar que la Argentina crezca y que nuestros chicos se eduquen. 

“No tenemos dimensión del daño que ocasionan estas cuestiones que son simplemente ideológicas y de demostración de fuerza para un sector que para mí es anacrónico” 

“A muchos argentinos no los representa ningún sindicato. En aquellos sindicatos que sí hacen un trabajo representativo, los laburantes están bien”

“Todos aquellos que nos consideramos sectores políticos tenemos que garantizar la libertad de elegir parar o no”