Jorge Lapeña: "Argentina tiene posibilidades de aumentar su producción de energía interna."

Hablamos con Jorge Lapeña, Ex secretario de Energía de la Nación y presidente del Instituto Argentino de Energía “General Mosconi”, sobre la crisis energética y sus posibles soluciones.

"Aparentemente se va a focalizar al aumento sobre el 10% de la población y el resto va a tener aumentos menores que la inflación."

"Me parece que esto no es solución al problema de la reducción déficit, que debería haber tenido un enfoque más claro y mejor explicado por el gobierno."

"Hay que focalizar el subsidio en aquella parte de la población que carece de los medios para proveerse de energía en cantidad suficiente como para tener una vida digna."

"Es una proporción importante de la población, pero no es una proporción tan importante del consumo de energía eléctrica."

"Conceptualmente sería llevar al resto de la población que no es pobre ni careciente a que adopte la misma actitud que cuando habla por celular."

"Se ha mal acostumbrado a la población a no pagar por la energía lo que esta cuesta producirse y este es el problema que el Gobierno no sabe resolver lo que lleva a buscar soluciones raras que creo que tampoco lo van a resolver."

"Para los que pueden pagar tendrían un aumento superior al 100%."

"Todo el mundo a pagar y el que es pobre que sea ayudado por el Estado."

"El presidente está equivocado cuando afirmó en Europa que Argentina es un proveedor confiable de energía y de alimentos."

"Argentina tiene problemas para abastecerse a sí misma de gas natural que tiene que importar a precios exorbitantes (en este caso por la guerra entre Ucrania y Rusia)."

"Argentina tiene posibilidades de aumentar su producción de energía interna."

"Una de estas posibilidades es resolver el cuello de botella en los gasoductos."

"Si algo tiene que hacer un país es abastecer la demanda interna, cuando la producción interna no alcanza, lo que hay que hacer es importar lo suficiente para abastecer al mercado, esto es lo que hace cualquier país del mundo."

"El gasoil es la columna vertebral del sistema económico argentino, de él depende todo el transporte de personas, mercaderías, exportaciones, da labores agrarios, etc."