Aranda: "Si yo hubiera mantenido mi cargo como docente, estaría ganando más que como ministro"

Hablamos con Ramiro Aranda,  Ministro Educación De Misiones, sobre el pedido del aumento salarial docente.

 

“Tenemos una mesa de diálogo permanente con los docentes y estamos tratando de hacer la liquidación lo más rápido posible para los docentes. El cargo pasa de 265 a 400 mil pesos, en el nivel secundario pasa de $562.000 a $973.000 más la antigüedad. Por último en aulas superiores, el sueldo pasa a ser de $893.000 y con la posibilidad de un aumento”

 

“Hay una caída de la recaudación de la Provincia por las diferentes medidas que se han propuesto, no tenemos más contacto que con los Argentinos, no tenemos clientes vecinos van todos a comprar a Brasil o a Paraguay”

 

“Hay una pérdida del 13% del salario de los docentes cuando el Gobierno decide no mandar más fondos al FONID, por eso salimos a cubrir lo que la nación corrió. En abril tuvimos un aumento y este es el mayor que tuvimos, en un panorama que hay caída de coparticipaciones y siendo responsables de que el costo de vida es muy alto en el país y hay que ser responsables con los recursos de la provincia, para no volver a las prácticas de los 90”

 

“Llamamos constantemente al diálogo, esta mesa no está cerrada, somos críticos y entendemos que el costo de vida es alto, pero hay voluntad de dar aumento y hay que bajar el nivel de conflictividad”

 

“El Gobernador en el discurso del 1ero de mayo remarco esta situación en la que se pasa hambre, nosotros hoy con el esfuerzo que hacemos con el tema de los aumentos siempre parece poco lo que se cobra, ya que al tener una caída en la coparticipación y siempre estamos en pérdida”

 

“No vas a encontrar en ningún lugar declaraciones nuestras que incentiven al conflicto, bregamos por el diálogo y hay intereses que están más atrás y que son reales. No queremos tapar el sol con la mano, sabemos cómo estamos y es una situación muy angustiante, hay una preocupación genuina”

 

“Acá nadie viene a decir que no aumentaron las cosas sino que hay que ser responsables para contener a partir de los recursos que tenemos. Acá los políticos no somos millonarios. Si yo hubiera mantenido mi cargo como docente, cobraría más de lo que cobro como ministro"