Juan José Bahillo: "El corte no es una sana herramienta".

El Intendente de Gualeguaychú habló con Wake Up sobre el conflicto con la Ex Botnia.

 

 

A partir de haber participado de reuniones tenemos entendido que el dialogo conUruguay esta interrumpido.

El hecho de que Uruguay haya decretado un incremento en la pastera, obliga a la haya a esta decisión.

Antes todos estos hechos nuevos, y la imposibilidad de ponerse de acuerdo, hay que ir a la haya.

Me sorprendió la decisión de Mujica, pero se veía que era esperable.

Uno esperaba honestamente otra decisión de Mujica pero siguió priorizando el interés d ela empresa.

Fue muy poco prudente para un presidente esta decisión.

Es un conflicto que ya tiene diez años, y fue una decisión muy poco feliz para un presidente.

Estoy convenció que el gobierno argentino priorizo el dialogo y el acta acuerdo que se firmo en abril del 2010.

La haya dice que argentina puede demostrar alteraciones. 

Uruguay impedía esto. Pero al final se pusieron de acuerdo los presidentes. Logrando que se pueda ingresar una vez por mes a Botnia. 

Este acuerdo de las partes nunca se había dado.  Argentina decía que no contaminaba y Uruguay decía que sí.

Por la decisión de Uruguay, argentina rompe el acta y muestra los datos.

Si no hay voluntad política no se comparte la preocupación. 

Yo creo que esto no va a complicar el turismo. 

No creo que el corte sea una sana herramienta. Un corte de ruta genera e irrita a Uruguay y a la comunidad de Gualeguaychú. El corte no sería beneficioso en esta instancia.