Nicolás Marquez: “Si Milei tiene una disidencia política, Karina tiene la última palabra”

Hablamos con Nicolás Marquez, uno de los autores del libro “Milei, la revolución que no vieron venir”.

 

"Este libro lo escribí con Marcelo Duclos, con quien nos dividimos por temas porque tenemos diferentes habilidades. Yo tengo experiencia en biografías y mi parte apunta a conocer a Javier Milei, desde su infancia hasta su llegada a los medios y su meteórica llegada a la presidencia.”

“Su infancia fue severa, donde no le permitían el error en el estudio.”

“Milei tiene una notable resiliencia porque me contó que todas esas vivencias lo fortalecieron y no se apena por eso.”

“Pensé que él iba a absorber mucho todo el conflicto de la gobernabilidad, pero como está acostumbrado a trabajar en equipo, sabe delegar.”

“El momento que más me ha gustado de él fue la apertura de sesiones en el Congreso, donde lo vi con una entereza y firmeza desafiante.”

“Lo veo psicológica, ideológica e intelectualmente preparado para el cargo donde está.”

“Tiene dos grandes fortalezas políticas: la impronta de su liderazgo y el apoyo de la gente. Hay una tercera, que veremos en unos meses, que es la recuperación económica.”

“Él hace una suerte de ejercitación en la pileta de la quinta de Olivos, que consiste en ir y venir caminando de cada costado.”

“Milei asume con tranquilidad las cosas que no puede manejar. Pone toda su energía en lo que sí puede modificar.”

“No le pregunté por Fátima Florez porque supuse que quizás ella ya no estaría con él cuando salga el libro.”

“Es un hombre que pone el grueso de su energía en sus objetivos en economía y en ser presidente, por lo que las relaciones afectivas no prosperan.”

“Si él tiene una disidencia política, Karina Milei tiene la última palabra. Él deposita en ella el rasgo intuitivo, y tiene una gran habilidad operativa.”

“Sus intereses religiosos vienen de los últimos años, creo que tuvo que ver con el vínculo que tuvo con un rabino que le mostro la Torá.”

“Milei contó que un conocido del Círculo Rojo le dijo que no le encontraron nada cuestionable en su vida, pero como no se lo encontraron, se lo iban a inventar.”

“En su origen Milei no era libertario, fue un proceso de evolución intelectual.”

“Duerme poco, 5 horas por día, y dice que eso le alcanza.”

“Su cable a tierra son sus perros y la música ópera. Se encuentra con los perros a la madrugada, es lo primero que hace en el día.”

“Estamos ante un gobierno al que no le entran las balas en materia de corrupción.”

"No creo que Milei vaya a mi presentación en la feria del libro, porque ya tenía problemas de seguridad por la presentación de su propio libro."

"No creo que su locura sea una estrategia. Él dice que la diferencia entre un loco y un genio es el éxito. Si a su gestión le va bien, nadie va a pensar que está loco."

"Para Milei lo máximo es transformar y poner patas para arriba a la Argentina."

"Lo que está haciendo le va a mejorar los números al país y eso le permitir una notable elección en 2025."